Los trabajadores autoconvocados del sector de la salud de Córdoba realizaron un paro de 24 horas y una movilización en reclamo de aumento salarial e inversiones para mejorar el sistema sanitario público que, según voceros de ese sector, está en «situación de emergencia».
La medida de fuerza se replicó en toda la provincia, mientras que en la ciudad capital tuvo un fuerte impacto por el «alto acatamiento y masiva movilización», dijo a los medios locales Virginia Lázaro, una de las profesionales de la salud del Hospital de Niños.
En todos los centros asistenciales públicos se establecieron guardias mínimas, en tanto el punto de concentración fue en el sector del Polo Sanitario, desde donde marcharon hasta la intersección de Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan. «Para equilibrar el salario en función de la inflación en el sector de la salud se necesita un incremento del 200%», consideró Lázaro, y resaltó que «el salario no es el único problema. Todo el sistema de salud está precarizado en recursos humanos, equipamiento, insumos y seguridad».
Más historias
Inversiones en pesos ganan interés tras la salida del cepo: ¿qué conviene, tasa fija o CER?
Luck Ra hizo vibrar a Villa Carlos Paz con un show lleno de hits
Cambios en las escuelas de Córdoba: se aprueba con 7, materias dividas por núcleos y hasta “clases particulares” en contraturnos