Alta Gracia: estudiantes innovan en la elaboración de helados de clorofila
- Alumnos de cuarto y quinto de la escuela Cura Eleodoro Fierro de la ciudad de Alta Gracia crearon paletas heladas con los vegetales obtenidos en su huerta escolar.
- Se trata de una iniciativa socioeducativa llevada adelante por los ministerios de Educación y de Bioagroindustria.
En el marco del proyecto Cultivando Vínculos – Huerta Escolar, perteneciente al Ministerio de Bioagroindustria y el Ministerio de Educacion del Gobierno de Córdoba, estudiantes de cuarto y quinto de la escuela Cura Eleodoro Fierro de la ciudad de Alta Gracia crearon helado de clorofila con los vegetales obtenidos en su propia huerta.
El innovador proyecto estudiantil ha generado en los alumnos la implementación de nuevos conceptos, como el cuidado de los vegetales, el proceso productivo y la incorporación de alimentos saludables.
Junto a madres,padres y abuelos, los estudiantes trabajaron arduamente durante el 2024 para crear una huerta en la institución.
Este proceso incluyó desde el desmalezado y la preparación del terreno hasta la delimitación de los canteros con envases plásticos reciclados.
Los frutos obtenidos como zanahorias, acelga, espinaca y habas inspiraron actividades interdisciplinarias, como la creación de recetarios y folletos, destacándose los innovadores helados de clorofila, elaborados con hojas verdes de la huerta y frutas, siendo el producto estrella del kiosco escolar.
“Trabajar por proyectos nos permite articular todas las áreas, evaluando a los estudiantes como un todo. Además, el proceso de elaboración de helados les dio la oportunidad de tomar decisiones y explorar alternativas. Creemos que es algo novedoso, sano, porque incorpora frutas y verduras de manera diferente, y además es rico», expresó Analía Andrea Carraro, docente a cargo del proyecto.


Más detalles de la elaboración
El proceso de creación de los helados fue completamente artesanal: los estudiantes procesaron hojas verdes con agua, azúcar o edulcorante, añadiendo frutas como banana, manzana y naranja, y utilizando diferentes moldes hasta perfeccionar la receta.
Ciro, uno de los estudiantes de quinto grado que participó, expresó su entusiasmo: “Me gustó tanto el trabajo en la huerta que estoy pensando en anotarme en un secundario con orientación en agro”.
La producción se limitó a estudiantes, docentes y algunos visitantes, con miras a institucionalizar el proyecto en 2025 bajo la guía de especialistas en nutrición. Este innovador trabajo no solo promueve hábitos saludables, sino también el trabajo en equipo, la creatividad y el cuidado del medio ambiente.
Los helados de clorofila han sorprendido por su sabor, donde predomina la frescura de las frutas, lo que llevó a los estudiantes a describirlos como similares a un licuado.

Sobre Cultivando Vínculos
Se trata de un programa que busca fortalecer el desarrollo de huertas escolares en establecimientos educativos de nivel inicial en toda la provincia de Córdoba.
Además, pone en valor el trabajo articulado entre los ministerios de Bioagroindustria y de Educación. Desde la cartera de Bioagroindustria, las acciones se ejecutaron a través del programa “Cosechando para mi Familia – La Huerta en tu Hogar”, que este año cumplió su décima temporada. Desde este espacio se entregan herramientas para trabajar en los espacios comunitarios de huertas escolares y kits de semillas de estación.
Los equipos técnicos de ambas carteras siguen los avances del proceso, en el cual alumnos, abuelos, familias y la comunidad en general trabajaron conjuntamente construyendo recetas colaborativas con lo cosechado en las huertas.
Certificado Único de Salud: cómo gestionarlo de manera ágil con APROSS
- Se debe solicitar un turno en el Anexo Centro del Hospital Ferreyra.
- El C.U.S. es obligatorio para alumnos que ingresen a alguno de los tres niveles del sistema escolar.
- Es importante e indispensable, ya que el profesional realiza una evaluación completa de la salud promoviendo infancias y adolescencias saludables.
Con el comienzo del ciclo escolar, la obra social APROSS implementó un sistema ágil para que sus afiliados gestionen el Certificado Único de Salud (CUS), requisito obligatorio para los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, superior y otras modalidades educativas, tanto en instituciones públicas como privadas de Córdoba.
Para cumplir con este trámite, APROSS habilitó el Anexo Centro del Hospital Ferreyra, donde los afiliados podrán completar el formulario del C.U.S. mediante una consulta con un profesional pediatra.
Los afiliados deben gestionar un turno de forma online a través de la web oficial, por teléfono al 0351 4475799, o enviando un mensaje de WhatsApp al 351 812 1325. La atención se realiza de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00.
Para facilitar la consulta, es necesario imprimir y completar previamente el formulario C.U.S. que se encuentra en formato PDF, el documento se puede descargar a través de este link (https://www.apross.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/CUS-Certificado-Unico-de-Salud_18_3-24.pdf).
El día de la cita, el afiliado deberá presentarse en la recepción del tercer piso, ubicada en Santa Rosa 770, con media hora de anticipación.
Los documentos requeridos para la consulta son:
- Formulario C.U.S. impreso y completo.
- Carnet de vacunación.
Es importante destacar que el servicio tiene un coseguro de $2500.
Durante la consulta, el profesional evaluará el estado general de salud del paciente, y en caso de ser necesario, se realizará un electrocardiograma. Una vez finalizado el examen, se entregará el certificado firmado.
La importancia del C.U.S.
El Certificado Único de Salud es fundamental para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Este documento permite a los profesionales realizar un chequeo integral de la salud, resolver inquietudes de las familias y planificar acciones en caso de detectar problemas. Además, es un requisito obligatorio según la normativa 106/13 del Ministerio de Salud de la Provincia.
Otros servicios disponibles
En el Anexo Centro del Hospital Ferreyra, los afiliados también pueden solicitar turnos para controles oftalmológicos, siguiendo el mismo procedimiento que para la consulta pediátrica.
Carlos Paz abrió un centro comercial con120 locales y 58 marcas
El paseo comercial WO, desarrollado por Grupo Fonte, se convierte en un hito para la ciudad de Villa Carlos Paz: ¡ocupa media manzana! Está ubicado en San Martín y 9 de Julio, en una de las cuadras céntricas más transitadas de la temporada. Entre sus atractivos destacan 120 locales comerciales, tres modernas salas de cine, teatro y mucho más.
WO, ubicado en la peatonal principal, calle 9 de julio, con salida a la costanera, cuenta con más de 120 locales comerciales de diversas superficies, que se distribuyen por rubro en las cuatro plantas. Su nombre “Mundos en Peatonal” hace referencia a la multiplicidad de servicios, experiencias y generaciones, que se integran en un mismo espacio peatonal donde todo sucede.
¿Cuáles son algunas de sus propuestas? Te cuento todo acá: hay un sector destinado exclusivamente a la gastronomía con un gran patio de comidas de 480 comensales, un sector de juegos y entretenimientos de 500 m2, tres teatros, cines o salas de convenciones en la planta alta, adaptables según su funcionalidad, una plaza central con canteros y árboles autóctonos, parking y zona de servicios en el subsuelo, tres bares distribuidos en el paseo y un rooftop bar con vista al lago.
Grupo Fonte es un grupo empresarial enfocado en inversiones inmobiliarias eficientes, con sedes centrales en las ciudades de Villa María y Carlos Paz, y con más de 45 emprendimientos construidos (2.000 departamentos ya entregados) y otros 25 en construcción simultáneamente en 20 ciudades diferente del interior de Córdoba y Santa Fe, Punta del Este y Córdoba Capital.
Entre las marcas que se sumaron a esta propuesta, podemos encontrar las siguientes:
-
A+
-
AF Jeans
-
Air Port Technology
-
Antique
-
Asia
-
Be Fruit
-
Bertoldi
-
Body Sculpt
-
Buryak
-
Carmella
-
Cheeky
-
Chicken Mix
-
Cespedes
-
Clementina
-
Clothes
-
Cuerdos
-
Diuff
-
Endavant
-
El Balcon
-
Eyelit
-
Fuzion
-
Freya Sport
-
Griffin
-
Grupo Fonte
-
Henzy
-
Invicta
-
Kevingston
-
Kronos
-
La Quinta
-
Le Brillet
-
Lexico
-
Locos Bajitos
-
Maja Morena
-
Marfil
-
Marea
-
Mayo Helados
-
Montesco
-
Negroni
-
Optica Lazzarini
-
Panino
-
Petra Art
-
Power Life
-
Richmond
-
Rossetti Adventure
-
Rossetti Deportes
-
RPM
-
Rita
-
Rocka Bruja
-
Samate
-
Sanduba
-
Strass
-
Stockin Lavanda
-
Tazón
-
Tejano
-
Tienda Genes
-
Tostado
-
Volerons
-
Vaquería
Pedro Alfonso y Paula Cháves levantaron el telón en Villa Carlos Paz
Uno de los tanques de la temporada en las sierras de Córdoba debutó ayer. La obra, “Un viaje en el tiempo” en el Teatro del Lago, llevará al público al a década del ‘80
Uno de los números más fuertes de la temporada teatral durante el verano en Villa Carlos Paz levantó el telón. Anoche se produjo el debut de “Un Viaje en el Tiempo”, la comedia protagonizada por Pedro Alfonso y Paula Chaves, a quienes acompañan un destacado elenco que incluye a Pachu Peña, Sebastián Almada, Viviana Saccone y Noelia Marzol. El estreno, realizado a sala llena en el Teatro del Lago, marcó el puntapié inicial de uno de los tanques que siempre ofrece el teatro de la ciudad cordobesa.
La obra, ambientada en junio de 1986 —el año en que Diego Maradona capitaneó a la Selección para alzar por segunda vez la Copa del Mundo— lleva al público a una Argentina marcada por la cultura de los años 80. Con un enfoque familiar, la comedia combina humor, amor, música y baile, apoyándose en una escenografía y vestuario que capturan con precisión la estética de la época. Según explicaron sus protagonistas, el espectáculo no solo rememora los años 80, sino que conecta esta nostalgia con el presente, permitiendo explorar las historias y motivaciones de los personajes.

Tras la función, Pedro Alfonso expresó su entusiasmo: “Estoy muy contento por nuestro debut y por el hermoso elenco que tenemos. La comedia tiene nuestro propio concepto, es un sello muy particular, siempre para toda la familia. Tener un director como Diego Ramos, que entiende nuestro código, es espectacular. Yo debo enfocarme en mi personaje arriba del escenario, pero su presencia es clave para el desarrollo del proyecto”.
Y luego añadió: “Es una propuesta para todos, tiene un poco de todo: vodevil, fantasía, música, baile, comedia y algo de improvisación. Es un género propio que hemos creado y que sigue evolucionando cada año”.

Por su parte, Paula Chaves destacó el atractivo de la trama: “Es un viaje en el tiempo para cambiar una vida. Me gusta mucho poder viajar con mi personaje a una época tan linda. Todos estamos muy contentos y el público se fue feliz, estamos muy agradecidos”.
La pareja de Pedro y Paula comenzó en 2011. Tres años después, se casaron. El 5 de octubre de este año celebraron los diez años de matrimonio. La boda se llevó a cabo en la Iglesia de San Patricio de Villa Urquiza. En ese momento, su primera hija, Olivia, tenía 1 año y fue testigo de la emotiva ceremonia religiosa. Luego, la pareja festejó su unión con una gran fiesta en Nordelta con sus amigos y familiares. Con los años llegaron dos hijos más: Baltazar y Filippa.

En noviembre, luego de las bodas de aluminio, Pedro y Paula sorprendieron a sus seguidores con la decisión que tomaron luego de muchas sesiones de terapia: contaron que comenzarían a dormir en cuartos separados. Lo hicieron con humor y a través de sus redes sociales. Y aprovecharon para reflexionar sobre los motivos que llevaron a esos ajustes que hicieron en su rutina marital. “Ya se decidió porque supuestamente ronco”, comentó Alfonso, a lo que Chaves respondió: “Te grabé”.
Ambos son un clásico de Villa Carlos Paz. La primera obra que presentaron, hace 14 años, fue Despedida de Solteros. Y desde ese debut hasta hoy, siempre estuvieron entre las obras más vistas de la temporada. Hace tres años, luego de criar a sus hijos en los primeros años de vida, Paula regresó a integrar la dupla. Con este nuevo espectáculo, producido por Ezequiel Corbo y Federico Hoppe, se presentarán de martes a domingo en el Teatro del Lago. Como es tradición, el elenco realizó un “show” post función, donde el público tuvo la oportunidad de disfrutar de un momento especial con los actores.
Presuntas estafas con criptomonedas en Alta Gracia: ya declararon todos los imputados
Mientras las denuncias siguen apareciendo, la fiscalía del Turno 1 de Alta Gracia, en Córdoba, a cargo de Diego Fernández continúa con las investigaciones por un posible estafa piramidal con criptomonedas en Alta Gracia y otras localidades de la zona.
Vale recordar que, ya cuentan con más de 80 denuncias y que dado la especificidad de lo investigado interviene la Unidad especializada en Cibercrimen de la Policía Judicial.
El primero en declarar fue Pablo Díaz Mussi, indicado como posible líder del grupo denominado Dream Team, y el único que permanece detenido en la carcel de Bouwer. Un dato relevante es que sumó a su equipo de abogados a Guillermo Dragotto, que representa a Cositorto por un caso similar. En su declaración, negó los hechos y luego se abstuvo de continuar.
Karina Díaz Mussi usó una estrategia similar a la de su hermano. Mientras que, Claudio Coqui Murua y Eliana Jean, otros de los imputados expusieron por entre cuatro y cinco horas.
Por su parte, María Pía Martínez declaró por tres horas y media. Ella se desempeñaba en la Policía de la Provincia de Córdoba. Su abogado en diálogo con Mi Valle, José Chumbita, dijo que la mujer y su familia también fueron víctimas.
“Se posicionaban como unos defraudados más, actuaban como víctimas”, revelaron fuentes cercanas a la investigación.
Fuentes judiciales destacaron que se trata de una estructura “muy grande” y que no descartan ampliación de imputaciones o nuevas detenciones.
Es relevante destacar que aún rige el secreto de sumario.
Cómo es el primer hotel all inclusive de Carlos Paz, qué servicios ofrece y cuánto cuesta
Justo a tiempo para la temporada de verano: el 30 de diciembre, abrirá sus puertas el hotel Eleton Resort & Spa y marcará un hito en Villa Carlos Paz, Córdoba, al convertirse en el primer establecimiento del destino en ofrecer servicio all inclusive.
Valga una aclaración: el hotel no es nuevo, se inauguró en 2017, pero ahora se relanza bajo el concepto de todo incluido, una iniciativa que busca captar a un público que ya elige este sistema en muchos otros destinos internacionales -especialmente en el Caribe-, pero con un precio competitivo adaptado al mercado argentino.
«Queremos que los turistas puedan disfrutar de un servicio del nivel del Caribe, pero en las sierras cordobesas», destacaron desde el hotel.
En un contexto que plantea unas vacaciones de verano con fuerte competencia con destinos internacionales, como Brasil o Chile, el Eleton Resort & Spa apuesta a diferenciarse con una oferta que combina comodidad, entretenimiento y exclusividad. Este hotel de cuatro estrellas ya lanzó la preventa 2025 con una propuesta dirigida a familias, parejas y turistas de todas las edades.
Qué servicios ofrece el hotel all inclusive de Carlos Paz
La idea es brindar al huésped todo lo que necesita sin que tenga que salir del hotel.

- Comidas y bebidas (con y sin alcohol).
- Cenas temáticas con espectáculos en vivo.
- Acceso a la discoteca, circuito hídrico de SPA y las instalaciones del nuevo Eleton Park.
«Ofreceremos servicio de comidas desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la madrugada”, comentó Eduardo Giordano, propietario del hotel.
Experiencias personalizadas
“Cada visitante podrá elegir cómo vivir sus vacaciones: desde jornadas de relax en la piscina o clases de yoga, hasta actividades recreativas y juegos en nuestro nuevo Eleton Park”, expresaron desde la administración del hotel.

Además, habrá noches temáticas, espectáculos musicales o teatrales, tragos de autor e ingreso exclusivo a Keops Disco. Para las familias, se ofrecerán menús adaptados para niños, juegos, teatro infantil, actividades recreativas y un equipo especializado en entretenimiento.
“Tenemos un parque verde, un sector de piscinas y un espacio de juegos con más de 15 propuestas, incluyendo inflables. Además, incorporamos una sala gamer diseñada especialmente para los más jóvenes”, detalló Giordano.
Cuánto cuesta el hotel all inclusive
Las tarifas de preventa arrancan desde los $152.460 por persona por día, con opción de pago en cuotas sin interés con tarjetas bancarias.

El Family Plan contempla beneficios especiales:
- Los niños de 0 a 3 años no pagan.
- 50% de descuento para menores de 4 a 13 años.
Dónde informarse: eleton.com.ar / WhatsApp: 3541-584066 / Instagram: @eletonresort